Gradiómetro Triaxial MAG/VLF
Los levantamientos aeromagnéticos juegan un papel muy importante en cualquier programa de exploración, por lo que contar con un equipo que posea la mayor sensibilidad en el mercado es crucial. Los mapas magnéticos reflejan las estructuras geológicas del área de estudio, por lo que son herramientas sumamente importantes para determinar e interpretar la distribución de las rocas y las estructuras presentes en el subsuelo.
Las ventajas de contar con información simultánea de 3 sensores magnéticos, brinda la oportunidad de obtener los valores de gradiente horizontal y vertical magnético medidos. El gradiente vertical es una excelente herramienta para detectar fuentes magnéticas someras, si se compara con la señal del campo magnético total por sí sólo. Si la adquisición se realiza a una altitud baja y a velocidades moderadas, el levantamiento gradiométrico puede obtener información del subsuelo con un detalle excepcional.
Ideal para trabajos de exploración minera, en la industria petrolera, geotermia, gasoductos y oleoductos, artefactos que representan riesgo potencial de detonación (UXO’s), mapeo geológico, estudios ambientales y exploración hidrogeológica (en conjunto con los sensores VLF).
Se ha demostrado que esta metodología aplicada de forma aérea, es una forma eficiente de obtener datos en grandes áreas y que puede proveer información sobre las estructuras del subsuelo y de las variaciones en la resistividad eléctrica a profundidades de entre 100 y 200 metros.
Los avances en la tecnología y en cómputo permiten mediante técnicas de inversión de datos, obtener no sólo un mapa de variaciones laterales de la conductividad eléctrica, sino también obtener secciones de resistividad en 2D.